top of page

- Blog -

Cuidados al consumir huevos

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 16 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Uno de los productos que más consumimos en nuestro día a día son los huevos; sin embargo, muchas veces desconocemos que este tipo de alimentos necesitan ciertos cuidados respecto a su manejo, uso y almacenamiento.


Debido a su naturaleza, la cáscara del huevo se encuentra contaminada; no obstante, su interior es inocuo, es decir, no posee ningún tipo de microorganismo que pueda causar algún perjuicio en la salud de quien lo consume. Para mantener estas condiciones y evitar que bascterias como la Salmonella y E. coli traspasen la cáscara, debemos tener en cuenta ciertas reglas.


Lo primero es revisar la integridad del huevo antes de adquirirlo. Esto quiere decir que debemos revisar que no posea fracturas, resquebraduras u otros. También debemos fijarnos en la fecha de vencimiento o, si lo compramos en alguna feria, preguntar hace cuanto fueron recolectados.


Respecto a su uso, es importante saber que:


Cuando la cáscara del huevo se humedece, la cáscara se debilita demanera que es más fácil que las bacterias que se encuentran en la superficie, el ambiente o las manos, ingresen al interior del huevo. Por esta razón, la mejor manera de almacenarlos es a temperatura ambiente en un lugar seco y fresco ya que cuando los guardamos en la refrigeradora, la humedad y la condensación que se genera debido a los cambios de temperatura cada vez que se abre y cierra la puerta afectan la estructura de la cáscara.


En el caso de que se viva en un lugar cálido y húmedo, almacenarlos a temperatura ambiente resulta potencialmente perjudicial por las mismas razones mencionadas anteriormente. Lo mejor es guardarlos en el refrigerador pero en la arte más fría y protegida donde los cambios de temperatura no los afecten... Es decir, NO ES RECOMENDABLE ALMACENARLOS EN LA PUERTA DEL REFRIGERADOR!

Algo importante a tener en cuenta, es que los huevos poseen una cámara de aire en su interior. Ya que la cáscara es porosa, se genera un constante intercambio de gases entre el huevo y el ambiente. Si el producto es fresco, esta cámara será pequeña; si no lo es, su cámara aumentará con el tiempo. Por esta razón, una de las formas más rápidas y prácticas de comprobar la frescura es introducirlo en un vaso con agua; si el huevo se hunde, está fresco.


Por último, gracias a su vida útil relativamente corta, lo mejor es consumir el producto lo antes posible o rotarlo rapidamente.


Comments


Entradas destacadas
Archivo
Siguenos
  • Grey Facebook Icon

San José

Costa Rica

Tel: +506 8899 8755

© 2017 En colaboración con ASCOTA. Creado con Wix.com

bottom of page